¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Enrolamiento automático en el mundo: experiencia internacional y lecciones para Latinoamérica
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2023
Resumen: En años recientes se han visto grandes esfuerzos de diversos países de todo el mundo por realizar reformas a los sistemas de pensiones, que a menudo involucran expansiones de los programas de ahorro individual. Una herramienta que ha mostrado gran efectividad para aumentar el ahorro previsional voluntario (APV) es el enrolamiento automático (EA). Basado en principios de la economía del comportamiento, en el EA los trabajadores son inscritos automáticamente en un plan de ahorro individual para la pensión, con la posibilidad de abandonarlo si toman la decisión activa de hacerlo (opt-out).
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Diversificación de las inversiones de los fondos de pensiones: la experiencia dominicana
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2023
Resumen: La inversión de los fondos de pensiones (FP) ha tenido un impacto significativo en el desarrollo económico y la creación de empleos en los países de la región donde se han incorporado sistemas de ahorro individual, generando un círculo virtuoso para mejorar la rentabilidad de los fondos de los trabajadores.
En el seminario FIAP 2022 se abordó la exitosa experiencia de República Dominicana para crear instrumentos de inversión local, que constituye un buen ejemplo para otros países de la región. Cinco panelistas revisaron los principales aspectos de la experiencia dominicana.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Mecanismos de Ajuste Automáticos: Rol y Lecciones para los Sistemas de Pensiones
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2023
Resumen: Los Mecanismos de Ajuste Automáticos (MAA) buscan implementar cambios a los beneficios y a los principales parámetros de los sistemas de pensiones (tasa de cotización, edad legal de pensión) que permitan mejoras de largo plazo en términos de equilibrio financiero o suficiencia de pensiones que se generen en un proceso lo menos contaminado políticamente, fundado en argumentos técnicos, tales como las tendencias demográficas (envejecimiento de la población causado por menores tasas de fertilidad y mayores expectativas de vida), económicas y financieras y sus efectos sobre los sistemas de pensiones. De esta manera, el riesgo político de la inacción o de una acción errada de reforma de pensiones se reduce ampliamente.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Brechas de género en pensiones y siete propuestas para mejorar las pensiones de las mujeres en los países FIAP
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2023
Resumen: El monto promedio de las pensiones de las mujeres es significativamente inferior al de los hombres en casi todo el mundo, lo que debe a varios factores, entre los que se destacan los siguientes: ganan menores salarios, cotizan menos años, tienen una menor edad legal de jubilación, y viven más años.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Mercado Laboral
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Once propuestas para aumentar la cobertura previsional contributiva en América Latina
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2023
Resumen: Debido al bajo porcentaje de trabajadores que efectivamente cotizan en los programas contributivos de pensiones, en promedio el 60% de los adultos mayores de 65 años en la región latinoamericana no recibe una pensión contributiva. Ante este panorama, surge el desafío de aumentar la cobertura previsional contributiva. Entre las propuestas existentes que permiten lograr ese objetivo destacamos once alternativas.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »