¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
The evolution of state pension schemes in Great Britain
Autor: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Año: 1960
Resumen: After a chronological account of state pensions in Great Britain from the first non-contributory scheme for the needy established in 1908 to the comprehensive National Insurance Act of 1946—which remains the basis of the existing pensions scheme—the following article analyses in detail the steps which led up to the recent introduction of a supplementary system of graduated retirement benefits for employed persons under the National Insurance Act of 1959. It will be noted that the Act of 1959 had the additional aims of placing the national insurance scheme on a sound financial footing and encouraging the parallel development of occupational pension schemes conforming to certain standards.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Artículo Académico
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Regímenes complementarios de la pensión de retiro en Francia
Autor: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Año: 1957
Resumen: Los regímenes complementarios de la pensión de retiro adquieren más y más importancia en Francia. Ya en diciembre de J955 SMS recursos se elevaban a más de cincuenta mil millones de francos y contaban con un millón y medio de afiliados.
Estos regímenes presentan numerosas ventajas. La más evidente es que completan el poder de compra, al abrigo de las fluctuaciones económicas y presupuestarias, que- garantizan a sus miembros retirados, además de la pensión que éstos reciben en virtud del régimen obligatorio de retiro de la seguridad social. Contribuyen también a la estabilidad del personal de los establecimientos interesados y fomentan la productividad relacionando muy estrechamente el valor de las pensiones futuras a la prosperidad de la empresa. Además, su desarrollo es favorable a la economía nacional debido a la considerable inversión que representan y a las posibilidades de consumo que conceden a las personas de edad.
El estudio de estos regímenes, tan numerosos y tan diferentes unos de otros en cuanto a la importancia y a los métodos de gestión, es sumamente complejo. Sería imposible examinarlos en detalle en un solo artículo. Nos contentaremos, por lo tanto, con analizar su significación económica considerando las principales características de las diversas fórmulas de gestión de los regímenes más importantes.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Artículo Académico
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Supplementary pension schemes in France
Autor: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Año: 1957
Resumen: Supplementary pension schemes are gaining in popularity in France ; in December 1955 their resources totalled more than 50,000 million francs and their membership over a million-and-a-half. These schemes have a number of valuable features. Not only do they supply an addition to the old-age pension payable under national social insurance that is largely unaffected by economic and monetary fluctuations ; they also help to reduce labour turnover and encourage productivity by establishing a close link between the future value of pensions and the prosperity of the firm. Moreover, the growth of these schemes is favourable to the national economy, for they make available large amounts of capital for investment and provide extra spending power for certain old-age pensioners. The study of supplementary pension schemes is complicated by the multiplicity of institutions and funds in existence, varying widely in size, membership, methods and administration. The aim here, therefore, is not to make a detailed analysis of these schemes but rather to bring out their economic importance and, taking for the most part typical schemes and arrangements as examples, to give a general picture of the different formulas employed.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Artículo Académico
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »