¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Sustainability of Pension Systems in the New EU member States and Croatia : Coping with Aging Challenges and Fiscal Pressures
Autor: Kąsek, Leszek; Laursen, Thomas; Skrok, Emilia.
Año: 2018
Resumen: This report concerns recent pension reforms in Europe. Over the last decade, pension reform has been a major issue on the political agenda across Europe. All European countries are profoundly affected by aging populations resulting from lower fertility and increased life expectancy. In order to make pension systems more sustainable in light of prospective demographic developments, and in some cases to address current financing problems, EU10+1countries have been reforming their pension systems since the mid-1990s. The reforms have combined measures to delay retirement, link benefits more closely to contributions, and diversify risk. Three major forces drive the ageing process: increasing life expectancy, low fertility rates, and finally the baby-boom generation reaching retirement age. All these factors, even in countries where the system is currently fiscally balanced, will produce a major financial challenge for pension systems over the coming decades when the number of pensioners will rapidly increase and the size of the working-age population diminish. This report conclude that some countries (in particular, the Czech Republic, Slovenia, and Romania) will need to do more to safeguard the long-term viability of their pension systems, and others face ongoing and future challenges in ensuring equitable pension systems and adequate living standards for all elderly people.
Fuente: Banco Mundial
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Italy: Toward a Growth-Friendly Fiscal Reform
Autor: Andrle, Michal; Hebous, Shafik; Kangur, Alvar; Raissi, Mehdi
Año: 2018
Resumen: Published in late 2017, the Italian medium-term fiscal plan aims to achieve structural balance by 2020, although concrete, high-quality measures to meet the target are yet to be specified. This paper seeks to contribute to the discussion by (i) assessing spending patterns to identify areas for savings; (ii) evaluating the pension system; (iii) analyzing the scope for revenue rebalancing; and (iv) putting forward a package of spending cuts and tax rebalancing that is growth friendly and inclusive, could have limited near-term output costs, and would achieve a notable reduction in public debt over the medium term. Such a package could help the authorities balance the need to bring down public debt and, thus, reduce vulnerabilities while supporting the economic recovery.
Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe
Autor: Bosch, Mariano; Oliveri, María Laura; Berstein, Solange; García-Huitrón, Manuel; Altamirano Montoya, Álvaro
Año: 2018
Resumen: Los sistemas de pensiones son un elemento central del estado del bienestar. Estos son contratos sociales que tienen como principal objetivo proporcionar un consumo digno a los adultos mayores en aquellos años donde generar ingreso es más difícil. El diseño de estos contratos sociales es crucial al menos por tres motivos. Primero, las implicaciones para el bienestar del ciudadano son de una magnitud extraordinaria. Para una persona, obtener o no una pensión puede significar tremendas diferencias de bienestar en la última etapa de su vida. Segundo, desde el punto de vista de la sociedad, el sistema pensional redistribuye una gran cantidad de recursos entre individuos de una misma cohorte y entre generaciones. Tercero, el gasto asociado a pensiones afecta directamente la estabilidad fiscal y macroeconómica de los países. Sin embargo, a pesar de su importancia, las características y consecuencias de los distintos diseños de sistema de pensiones para los ciudadanos y Estados son ampliamente desconocidas en América Latina y el Caribe, una región donde sólo el 52,8% de los trabajadores cotiza a pensiones en un momento dado (SIMS, 2015) y se empiezan a ver importantes problemas de sostenibilidad
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo: BID
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Educación financiera y previsional a través del taller Ahorra desde Ahora: Evidencia de una evaluación de impacto en Chile
Autor: Bosch, Mariano; Caballero, Gustavo; Cofré, Fabián; González, Stephanie; Keller, Lukas; Silva Porto, María Teresa
Año: 2018
Resumen: Los sistemas de pensiones de contribución definida como el chileno trasladan gran parte de los riesgos asociados al sistema pensional al trabajador. Por lo tanto, para su buen funcionamiento estos sistemas requieren de una comprensión profunda de la población sobre conceptos financieros y previsionales. En la literatura hay consenso de que el nivel de educación financiera previsional es bajo (Lusardi y Mitchell, 2014). Este estudio mide el impacto de uno de los principales esfuerzos en materia de educación previsional en Chile: “Ahorra desde Ahora”, taller de educación financiera y previsional desarrollado por la Asociación de AFPs. Evaluamos el impacto del taller en el conocimiento, conciencia y percepción del sistema de pensiones en alumnos de último año de educación secundaria de colegios técnico-profesionales, a través del método de prueba controlada aleatorizada (RCT, por sus siglas en inglés). La intervención consistió en dos visitas a 196 colegios técnico-profesionales, los cuales fueron aleatoriamente asignados a dos grupos: tratamiento (alumnos asistieron al taller) y control. Los resultados de la evaluación muestran que el taller “Ahorra desde Ahora” tiene un efecto significativo en incrementar el conocimiento financiero y previsional de los alumnos de cuarto medio. La magnitud del efecto es similar a lo encontrado en la literatura (i.e. Frisancho, 2017) con una intervención mucho más limitada. Además, la confianza de los alumnos en las AFP y sistema de pensiones se incrementó de manera significativa.
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Documentos de Trabajo
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
La inversión de los fondos de pensiones en activos alternativos: los casos de Chile y México
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2018
Resumen: La suficiencia de los recursos para financiar las pensiones al llegar a la edad de jubilación es uno de los temas de mayor relevancia para los sistemas de pensiones alrededor del mundo. Por ello, las administradoras de fondos de pensiones se encuentran en la búsqueda continua de vehículos de inversión que ofrezcan rentabilidades atractivas. Uno de esos vehículos son los activos alternativos.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Fondos de Inversión
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »