¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Estrategias de reforma pensional para mejorar las pensiones
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2020
Resumen: ¿Qué estrategias novedosas de reforma pensional pueden implementarse con el fin de mejorar las pensiones? Sin duda, se trata de una pregunta muy importante de responder, a la luz de las crecientes demandas de la sociedad, a las elevadas expectativas de la población, los bajos niveles de educación financiera y pensional, a los cambios en los mercados laborales, a la creciente longevidad de la población, a las presiones fiscales de los gobiernos y a la tendencia decreciente de las tasas de interés a nivel mundial, entre otros factores.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Reforma a los sistemas de pensiones y su efecto sobre los déficits de los programas de reparto y el financiamiento del presupuesto público
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2020
Resumen: Si Chile no hubiese realizado la reforma previsional de 1981, que sustituyó los regímenes de reparto1 por un sistema de capitalización individual, se hubieran generado déficits fiscales crecientes en sus programas de pensiones y una presión permanente por recursos fiscales necesarios para su financiamiento. Los ajustes paramétricos a las edades de pensión y a los beneficios que se hicieron en 1979, solo hubiesen retardado la aparición de los déficits fiscales, pero igualmente éstos hubiesen surgido a partir del año 2025, llegando a magnitudes de 8,0% del PIB en la década del 2050. Ello a pesar de que en los regímenes de reparto las tasas de cotización eran cercanas al 20%, y de que aproximadamente un 50% de los afiliados que llegaban a cumplir las edades legales de pensión exigidas, no obtenían pensiones por no cumplir con los años mínimos de cotización requeridos, perdiendo parcial o totalmente las cotizaciones realizadas a los programas respectivos.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Reformas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Red PLAC: Serie de buenas prácticas: Supervisión de pensiones
Autor: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Año: 2020
Resumen: Este primer Documento de Buenas Prácticas de la Red PLAC sistematiza las buenas prácticas en la supervisión de pensiones y en la supervisión basada en el riesgo en toda la región; actualiza y adapta las directrices para supervisores creadas en 2008 por la Organización Internacional de Supervisores de Pensiones (IOPS por sus siglas en inglés) al contexto y a las necesidades específicas de los países de América Latina y el Caribe; e incorpora temas actuales en la supervisión de pensiones, como las oportunidades y los riesgos generados por las tecnologías emergentes. También distingue cuidadosamente las recomendaciones para los distintos niveles de desarrollo institucional sobre la regulación y supervisión, así como sobre la heterogeneidad en el diseño de las pensiones entre los países miembros de PLAC.
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
OECD Reviews of Pension Systems: Czech Republic
Autor: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Año: 2020
Resumen: This Pension Review provides an assessment of the Czech Republic’s retirement income provision from an international perspective and focuses on the capacity of the pension system to deliver adequate retirement income in a financially sustainable way. The review highlights OECD best practices for the design of pensions by covering all components of pension systems: safety nets, public pay-as-you-go schemes and private funded plans. The analysis is based on both OECD flagship pension publications, Pensions at a Glance and Pensions Outlook, and country-specific sources and research.
Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Clasificación: Seguro
Tipo de Publicación: Informes
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Gender Equality in Ageing Societies
Autor: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Año: 2020
Resumen: Faced with population ageing, countries in the UNECE region are preparing for growing numbers of older persons receiving pensions and needing health and long-term care services. An important societal adaptation to ageing has been to increase the labour market participation among women and older persons to ensure the sustainability of social security and protection systems. It is now time that regulatory frameworks, financial provisions and services support the equal sharing of paid and unpaid work in families, households and communities between women and men to close prevailing gender gaps in care, employment, earnings and pensions. Unless gender- and age- responsive reforms are addressing the multiple dimensions of gender inequality in ageing societies, women risk to be disproportionately disadvantaged by the consequences of population ageing, facing double and triple shifts of paid, domestic and care work at the detriment of their own health, earnings and savings which can accumulate to a greater risk of poverty, social isolation and unmet care needs in their own advanced age.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Artículo Académico
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »