Educación
Pensiones

Superintendente Torres destaca el impacto positivo de los planes complementarios en los trabajadores independientes

Superintendente Torres destaca el impacto positivo de los planes complementarios en los trabajadores independientes
Publicado 13/Agosto/2024
Santo Domingo, D.N. - El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, resaltó los beneficios a largo plazo de los planes complementarios de pensiones en los trabajadores independientes, que estarán disponibles próximamente, durante su participación en el programa radial "What the 40" conducido por Rosmery Herrand, Graciella Dietsch y Jean Villanueva.
Torres explicó en detalle el funcionamiento de esta nueva modalidad de ahorro, así como las oportunidades que ofrecerán a los trabajadores, especialmente, a aquellos que trabajan de manera independiente o están en el sector informal, y así asegurar un futuro financiero más sostenible.
Explicó que la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) presentó las directrices para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pudieran desarrollar programas de ahorro voluntario que les permitirán a los trabajadores independientes abrir y administrar sus cuentas desde la comodidad de sus hogares y desde cualquier parte del mundo, con la flexibilidad de realizar aportes y retirar de sus fondos para fines específicos, como la compra de una primera vivienda, imprevistos de salud y educación.
 "Aprobamos estos planes complementarios en noviembre del año 2023, pero las AFP tuvieron que realizar ajustes para manejar este tiepo de cuentas. Aunque todavía no están vigentes, esperamos que en un máximo de dos meses ya podamos tener habilitados los primeros planes complementarios para los trabajadores independientes. Además, no será complicado fondearlas, ya que muchos de ustedes ya tienen cuentas bancarias, así que simplemente tendrían que hacer una transferencia de su cuenta bancaria a su cuenta de pensiones. Al fin y al cabo, es una cuenta de inversión y ahorro”, explicó.
El Sistema Dominicano de Pensiones está diseñado para el futuro, para que, en el momento en que una persona ya no quiera o no pueda trabajar tenga un respaldo financiero. Además, cada cuenta es personal e intransferible y se nutre de las contribuciones, tanto del trabajador como del empleador.
"Nuestro enfoque es proteger el futuro de los trabajadores dominicanos, brindándoles las herramientas y la información necesaria para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro", concluyó Torres.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN hace un llamado a los familiares afectados por la tragedia del Jet Set a buscar información en la entidad para recibir orientación sobre sus beneficios

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la SIPEN para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.

Ver noticia
Desafíos para los sistemas de seguridad social en América: La globalización, la revolución tecnológica y los cambios demográficos y climáticos.

La Sipen fue parte de los Diálogos de Alto Nivel: La Seguridad Social bajo la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada del 24 al 27 de marzo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México,

Ver noticia
Planes complementarios de pensiones son una realidad en República Dominicana

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, anunció que en República Dominicana ya están disponibles los planes complementarios de pensiones a través de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) con el propósito de promover más el ahorro para la jubilación en nivel personal o para un tercero.

Ver noticia