Educación
Eventos

Francisco A. Torres diserta sobre “Pensiones para el siglo XXI: Retos de gestión, regulación y confianza ciudadana” en la PUCMM

Francisco A. Torres diserta sobre “Pensiones para el siglo XXI: Retos de gestión, regulación y confianza ciudadana” en la PUCMM
Publicado 12/Noviembre/2025

Santo Domingo, R.D.- El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, disertó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) la conferencia titulada “Pensiones para el Siglo XXI: Retos de gestión, regulación y confianza ciudadana”, en la que destacó los principales desafíos y evolución del Sistema Dominicano de Pensiones (SDP) desde su llegada a la superintendencia en el 2022 hasta la fecha, destacando la labor para el fortalecimientos de las capacidades técnicas, la simplificación de trámites y la eliminación de trabas para acceder a los beneficios, entre otros.

El decano de postgrado, Amaury Félix Caba, pronunció las palabras de bienvenida en la que destacó lo importante de abrir las puertas de la PUCMM como centro de pensamiento y debate para abordar un tema tan crucial para la estabilidad social como es el futuro de las pensiones.

Expresó que la conferencia es una hoja de ruta hacia la sostenibilidad económica y el bienestar colectivo: La gran meta es asegurar que las prestaciones de hoy se traduzcan en instrumentos de bienestar para una vejez digna logrando un equilibrio entre la gestión eficiente de los fondos y la regulación justa que protege a los ciudadanos”, destacó

Ante un público integrado por la profesora Maribel Justo, profesora docente en la PUCMM y organizadora de la actividad, estudiantes de las maestrías de Administración de Empresas enfocada en recursos humanos y de Alta Gestión, el superintendente Torres habló detalladamente sobre el crecimiento que han experimentado los fondos de pensiones en su patrimonio que representa el 20 % del PIB.

Destacó que uno de los mayores logros de la Ley 87-01 es el Fondo de Solidaridad Social, creado por ley y financiado con los aportes de los empleadores para garantizar a todos los afiliados el derecho de una pensión mínima de por vida.

Asimismo, informó el apoyo técnico que se está haciendo con la comisión de la reforma policial donde a través de una evaluación actuarial del actual y el nuevo plan de retiro de la policía, utilizando la plataforma tecnológica de proyección actuarial diseñada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cabe destacar, que uno de los mayores logros exhibidos en esta actual gestión es el compromiso institucional con la educación en pensiones que exhibe más 18,269 trabajadores formados en 171 capacitaciones, de los cuales 4 mil han sido capacitados de manera virtual.

Torres destacó que los dominicanos tienen mejor conocimientos sobre qué son las AFP y dónde están afiliados. Resaltó que a partir de ahora los esfuerzos estarán concentrados en conscientizar a la población sobre las proyecciones que deben realizar para su retiro y así tener un mejor futuro.

 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Beneficios de las inversiones de los fondos de pensiones: generan rendimientos para los afiliados e impulsan el desarrollo del país

Durante una entrevista en el podcast Capitalmente, conducido por Erika Infante y Lissy Correa, Torres detalló que, si bien inicialmente las inversiones se concentraban en bonos del Tesoro y del Banco Central, a partir del 2017 las inversiones de los fondos de pensiones se abrieron a una gama más amplia de instrumentos.

Ver noticia
La Sipen se une al festival CAYE para educar en pensiones y generar memoria colectiva en los creativos y participantes del evento

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) se unió a la segunda edición del Festival de Creatividad, Arte y Entretenimiento (CAYE), con el objetivo de informar a la comunidad creativa y visitantes al evento sobre lo importante de conocer su futuro financiero para un mejor retiro laboral, a través de su plataforma conocetufuturo.do.

Ver noticia
En el “Financial Summit 2025” se enaltece el rol de los fondos de pensiones en el mercado financiero

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) estuvo presente en el “Financial Summit 2025”, un evento organizado por el Instituto de Finanzas de Santo Domingo (IFISD), que se ha consolido como un espacio esencial para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de redes de contacto y el análisis colectivo de los desafíos económicos actuales.

Ver noticia