Educación
Pensiones

Sipen presenta mapa Interactivo con los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones

Sipen presenta mapa Interactivo con los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones
Publicado 15/Julio/2024


Santo Domingo, Rep. Dom.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) informa que ha puesto a disposición del público en general un mapa interactivo mediante el cual se pueden observar los sectores impactados a través de la inversión de los fondos de pensiones en cuotas de fondos de inversión.

 

El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, precisó que estas inversiones generan un impacto positivo y sostenible en el tiempo, que a su vez se traduce en la optimización de la rentabilidad de los fondos de los trabajadores dominicanos.

 

Indicó que en la actualidad más del 50% de las provincias a nivel nacional están siendo impactadas mediante la inversión de los fondos de pensiones, a través de más de 121 proyectos desarrollados de diversos sectores de la economía.

 

Explicó que la inversión de los fondos de pensiones ha contribuido a la dinamización del mercado de valores, la promoción y formalización del ahorro, la inclusión financiera, el desarrollo de nuevas alternativas de financiamiento para las empresas, la creación de nuevos empleos, la diversificación de la matriz energética, entre otros.

Al corte de junio 2023, la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) ha autorizado como alternativas de inversión para los fondos de pensiones un total de 40 fondos de inversión, tanto abiertos como cerrados, por un monto ascendente a la suma de RD$248,801.64 millones, representando cerca del 3.65% del Producto Interno Bruto (PIB); evidenciándose el interés que posee el mercado en este tipo de instrumento, a través de los cuales se han impulsado distintos proyectos a nivel nacional.

 

 

En contexto

 

La composición de la cartera de inversión de dichos fondos de pensiones ha evolucionado notablemente en los últimos años. Originalmente, los fondos se invertían en su totalidad en certificados de depósitos emitidos por las entidades de intermediación financiera, sin embargo, desde la implementación del sistema dominicano de pensiones se ha logrado una mayor diversificación tanto por tipos de instrumentos como por tipo de emisor.

 

Un hito importante a destacar, fue la ampliación del listado de instrumentos financieros permitidos para la inversión de los fondos de pensiones a través de la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, incluyendo en el mismo los valores emitidos por fideicomisos de oferta pública, los valores titularizados de créditos hipotecarios y las Cuotas de Fondos de Inversión, siendo estos últimos los de mayor dinamismo en el mercado desde la primera emisión de cuotas de participación de fondos de inversión de oferta pública aprobada por la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) en el año 2016, representando alrededor del 9% de la cartera de inversión de los fondos de pensiones al corte de junio 2023.


Nota actualizada a octubre 2024.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Superintendente de Pensiones hace un llamado a la población a empoderarse de su situación previsional

Durante la participación del superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, en una entrevista en el programa radial Zol de la Mañana, se abordaron las iniciativas que impulsa la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) para fortalecer el sistema de pensiones en el país y mejorar la educación financiera de los afiliados. Torres destacó que, en la República Dominicana de cada 100 meses laborados, los trabajadores cotizan solo 41 meses en promedio, debido a la alta rotación entre empleos formales e informales.

Ver noticia
En el programa radial “No Se Diga Más” se analizaron las nuevas tendencias en pensiones

Previo al conversatorio “Nuevas Tendencias en Pensiones”, organizado por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) junto al Banco Mundial, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), en el programa radial No Se Diga Más se trataron los retos y oportunidades que tiene el Sistema Dominicano de Pensiones y las referencias internacionales.

Ver noticia
Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres estuvo de invitado en Diálogo Libre, junto a representantes de la CISS y el Banco Mundial

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, estuvo de invitado en la sección Diálogo Libre, que produce el periódico Diario Libre, junto a los invitados internacionales Pedro Kumamoto, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS); Ignacio Apella, economista senior del Banco Mundial; y Antonio Giraldi, director de Estudios de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).

Ver noticia