¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
                                    En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
 
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
                                    conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
                                
Artículo:
Evolución de los sistemas de seguridad social: El modelo Multipilar
                                                Autor:  Peláez, María 
                                                Año:  2024
                                                Resumen:  A través de la historia los sistemas de seguridad social alrededor del mundo han estado sujetos al 
cambio debido a las mejoras constantes en las condiciones de vida y los retos que ello representa 
para la sostenibilidad y el buen funcionamiento de los sistemas. Además de esto, el surgimiento de 
nuevos grupos y la necesidad de diversificación de riesgos económicos y políticos han propiciado el 
surgimiento de sistemas de seguridad social más inclusivos y flexibles. Una propuesta que va muy 
en línea con estas necesidades es el modelo Multipilar de pensiones que plantea un régimen
compuesto por varios escalones o pilares, cada uno de los cuales va dirigido a mitigar uno o varios 
de los retos que enfrentan las personas, abordando desde las necesidades más básicas de los 
envejecientes en estado de pobreza hasta la adquisición de planes complementarios para los 
quintiles más pudientes.
                                            
                                                Fuente:  Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana (SIPEN) 
                                                Clasificación:  Seguridad Social y Sistemas de Pensiones 
                                                Tipo de Publicación:  Notas de Pensiones
                                                Idioma:  
												
																									
												
 
												
																								
                                            
Para visualizar el documento, clic aquí »
Evolución del portafolio de inversiones y la rentabilidad de los fondos de pensiones
                                                Autor:  Giraldi, Antonio; Pérez, Arianny; Suárez, Luis 
                                                Año:  2024
                                                Resumen:  Desde el surgimiento del sistema de pensiones en el año 2003 hasta la actualidad, el portafolio de 
inversiones de los fondos de pensiones ha evolucionado con el transcurso de la maduración del 
mercado de capitales y del propio sistema, sobre todo con la introducción de instrumentos de renta 
variable a su cartera de inversión. Dicha cartera inició con una composición limitada, y se ha ido 
diversificando hasta el presente debido al surgimiento de nuevas alternativas de inversión en el 
mercado, como es la renta variable. Ha sido precisamente esta diversificación que ha permitido a 
pesar de mayor volatilidad, lograr que las inversiones en instrumentos de renta variable alcancen 
mayores niveles de rentabilidad que las realizadas en instrumentos de renta fija, mitigando también 
potenciales riesgos de inversión. Esto resalta la importancia de este tipo de instrumentos y de la 
diversificación de la composición de la cartera para asegurar el robustecimiento y la solidez del 
sistema.
                                            
                                                Fuente:  Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana (SIPEN) 
                                                Clasificación:  Fondos de Inversión 
                                                Tipo de Publicación:  Notas de Pensiones
                                                Idioma:  
												
																									
												
 
												
																								
                                            
Para visualizar el documento, clic aquí »
Caracterización del Sistema de Pensiones Dominicano
                                                Autor:  Giraldi, Antonio; Trinidad, Franki; Quiñonez, Juan 
                                                Año:  2024
                                                Resumen:  Los sistemas de pensiones forman parte de la seguridad social que brindan los gobiernos a 
sus ciudadanos, con el objetivo de mitigar riesgos a la población más vulnerable, incluyendo
proporcionar una fuente de ingresos en su edad de retiro. En ese sentido, el Sistema 
Dominicano de Pensiones como parte del Sistema de la Seguridad Social, permite reducir y 
mitigar la pobreza, así como promover la inclusión social. La Ley 87-01 consolida los 
acuerdos entre los empleados, empleadores y el gobierno dominicano en cuanto a las 
modificaciones del sistema previsional, con el objetivo de regular y velar por los derechos y 
deberes de todas las partes involucradas. En esta nota analizamos la evolución del sistema 
de pensiones dominicano y su marco normativo para conocer sus principales características.
                                            
                                                Fuente:  Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA); Superintendencia de Pensiones (SIPEN) 
                                                Clasificación:  Seguridad Social y Sistemas de Pensiones 
                                                Tipo de Publicación:  Notas de Pensiones
                                                Idioma:  
												
																									
												
 
												
																								
                                            
Para visualizar el documento, clic aquí »
Efectos del Covid-19 sobre el mercado laboral y el Sistema Dominicano de Pensiones.
                                                Autor:  Giraldi, Antonio 
                                                Año:  2024
                                                Resumen:  Esta nota estudia los efectos que tuvo la pandemia del COVID-19 sobre el Sistema Dominicano de Pensiones (SDP), analizando la 
evolución de los cotizantes durante el periodo 2020-2022.
Los resultados sugieren que al mercado laboral dominicano le tomó 18 meses volver a su nivel de 2019, y 24 meses volver a su tendencia pre-pandemia. Durante este tiempo, se perdieron entre 212 mil y 255 mil cotizantes por mes, lo que se traduce entre 4 y 5.8 millones de cotizaciones durante este período. 
En cuanto a los ingresos agregados de los asalariados del sector formal, se estima una perdida entre RD$ 96,114 millones y RD$ 139,656 
millones, lo que representaría entre RD$7,689 millones y RD$11,172 millones en términos de aportes al SDP.
                                            
                                                Fuente:  Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana (SIPEN) 
                                                Clasificación:  Mercado Laboral 
                                                Tipo de Publicación:  Notas de Pensiones
                                                Idioma:  
												
																									
												
 
												
																								
                                            
Para visualizar el documento, clic aquí »
Pension Markets in Focus 2024
                                                Autor:  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 
                                                Año:  2024
                                                Resumen:  This edition of Pension Markets in Focus provides detailed and comparable statistics on asset-backed pension systems around the world, with data up to end-2023. It builds upon preliminary data released in June 2024 and explores whether the growth in assets earmarked for retirement in 2023 was sufficient to offset the investment losses incurred in 2022, and how this growth in assets fits with the long-term trend.
                                            
                                                Fuente:  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 
                                                Clasificación:  Estadísticas de Pensiones 
                                                Tipo de Publicación:  Informes
                                                Idioma:  
												
																									
												
 
																								
                                            
Para visualizar el documento, clic aquí »