Santo Domingo, Rep. Dom.- Francisco A. Torres, Superintendente de Pensiones, destacó la solidez y estabilidad del sistema financiero dominicano y por ende del sistema de pensiones, debido a que las inversiones de los fondos de pensiones están experimentando un notable crecimiento porque representan un empuje al sector real de la economía.
“El 44% de las inversiones a través de los fondos de inversión es en el sector turismo, seguido por el sector energético, con proyectos destacados como la planta energética de Manzanillo, Monte Cristi, y hoteles de lujo como el Four Seasons y el St. Regis en Cap Cana”.
Durante una entrevista en el programa de televisión “Hoy Mismo”, dirigido por Oscar Medina, Luisín Mejía y Freddy Saldoval, el superintendente Torres comentó que "Estos fondos de inversión invierten en proyectos que generan empleo, diversifican la cartera y apoyan el desarrollo nacional".
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) optan por estas inversiones porque generan mayor rendimiento para los afiliados, que es lo más importante, señalando que, de cada 100 pesos acumulados en las cuentas de capitalización individual, más de 55 pesos provienen de rendimientos, lo cual se debe tanto a la activa supervisión de la Superintendencia de Pensiones como al buen manejo de las inversiones por parte de las AFP.
En ese mismo orden, destacó que la Superintendencia, como entidad rectora del Sistema Dominicano de Pensiones, tiene acceso a un modelo de proyección financiera y actuarial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), disponible para hacer proyecciones y tomar decisiones estratégicas en torno a las políticas públicas relativas a la seguridad social. Resaltó la apertura de la Superintendencia en evaluar propuestas y realizar análisis técnicos sobre el sistema de pensiones.
A la pregunta sobre la posibilidad de retirar los fondos de manera anticipada, Torres afirmó que existen cláusulas para situaciones específicas. Por ejemplo, si tienes 57 años o más y no encuentras trabajo, puedes acceder a tus fondos bajo ciertas condiciones. Si fallece un afiliado que estaba activamente trabajando y cotizando al momento de su fallecimiento, hay un seguro de sobrevivencia que paga una pensión al cónyuge y herederos legales.
"Tenemos una tarea titánica porque mucha gente no sabe en qué AFP está. Nosotros no vamos a bajar el pulso; seguiremos explicando a cada persona cómo funciona el sistema y cuáles son los beneficios actuales y futuros. Para tener una pensión digna, también hay que poner de su parte," concluyó Torres.
La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) participó activamente en la 11.ª edición de la Semana Económica y Financiera 2025, organizada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el objetivo de promover la educación previsional entre jóvenes y adultos, utilizando un enfoque dinámico y cercano.
Ver noticiaLa Superintendencia de Pensiones (SIPEN) apoya al programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la educación económica y financiera del Banco Central de la República Dominicana, con su participación en la 11ª Semana Económica y Financiera 2025 que, como cada año, se adscribe al movimiento internacional Global Money Week (GMW).
Ver noticiaLa Superintendencia de Pensiones (Sipen) y los organizadores del festival “Isle of Light” unieron esfuerzos para interactuar con el público presente en este importante evento cultural y musical, en el que se promovió el conocimiento sobre el Sistema Dominicano de Pensiones y la importancia de la planificación financiera para el futuro.
Ver noticia