Educación
Pensiones

Una buena administración de los fondos de pensiones es clave para el crecimiento económico del país y el aumento del ahorro de los afiliados

Una buena administración de los fondos de pensiones es clave para el crecimiento económico del país y el aumento del ahorro de los afiliados
Publicado 31/Julio/2024
Santo Domingo, D.N. – El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó la importancia de la estricta supervisión de los fondos de pensiones de los afiliados en las distintas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), durante una entrevista en el programa Revista 110, conducido por el periodista Julio Hazim, Michael Hazim y Carlos Alonzo. 
Torres reiteró que una de las funciones de la Superintendencia de Pensiones es regular y fiscalizar a las AFP, que actualmente son siete, al igual que regular otros planes de pensiones existentes antes de la promulgación de la ley 87-01.
A los fondos acumulados solo se pueden acceder bajo ciertas condiciones, siendo las principales contar con 360 cotizaciones y tener al menos 60 años de edad. “Existen algunas especificaciones o excepciones dependiendo de las condiciones del afiliado, pero estas son las reglas generales”, aclaró el Superintendente Torres.
Desde el primer aporte realizado en junio de 2003, el sistema aún no ha alcanzado los 30 años de cotizaciones necesarias. Sin embargo, Torres señaló que hay muchas personas que ya alcanzan o superan los 60 años. Para estos casos, el sistema permite la devolución de la totalidad de los fondos acumulados, beneficiando a cientos de miles de personas con un monto total devuelto superior a los 50 mil millones de pesos a estos afiliados de ingreso tardío.
Asimismo, destacó el impacto de la inversión de los fondos de pensiones en el sector real de la economía resaltando que más del 50% de las provincias del país tienen inversiones respaldadas por los fondos de pensiones.
“Los sectores de energía y turismo han sido los más beneficiados, todos los proyectos de energía eólica, solar y algunas plantas térmicas, en su gran mayoría han sido sustentados por inversión de las AFP a través de los fondos de inversión, y esos proyectos están generando una rentabilidad para los afiliados mucho mayor que los bonos de renta fija para los inversionistas”, agregó.
Finalmente, Francisco A. Torres enfatizó la labor educativa que está realizando la SIPEN, con el objetivo de promover una mayor comprensión de la seguridad social dominicana.

Para ampliar información acceder al enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=5wPZQ77mYWM&ab_channel=Revista110


PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN hace un llamado a los familiares afectados por la tragedia del Jet Set a buscar información en la entidad para recibir orientación sobre sus beneficios

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la SIPEN para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.

Ver noticia
Desafíos para los sistemas de seguridad social en América: La globalización, la revolución tecnológica y los cambios demográficos y climáticos.

La Sipen fue parte de los Diálogos de Alto Nivel: La Seguridad Social bajo la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada del 24 al 27 de marzo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México,

Ver noticia
Planes complementarios de pensiones son una realidad en República Dominicana

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, anunció que en República Dominicana ya están disponibles los planes complementarios de pensiones a través de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) con el propósito de promover más el ahorro para la jubilación en nivel personal o para un tercero.

Ver noticia