Educación
Pensiones

Titular de la SIPEN aborda el panorama actual del Sistema Dominicano de Pensiones

Titular de la SIPEN aborda el panorama actual del Sistema Dominicano de Pensiones
Publicado 11/Julio/2024
Santo Domingo, Rep. Dom.- Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, dijo que para alcanzar la pensión mínima establecida por ley y prevenir la pobreza al momento del retiro laboral es necesario superar los retos de la baja densidad de cotización, que es de un 44.7 por ciento y la tasa de aportación al fondo de pensiones, una de las más bajas de la región.
Torres ofreció esta declaración durante su participación en el Encuentro Industrial que organiza la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), que en esta entrega abordó la situación actual del Sistema Dominicano de Seguridad Social. 
Durante su ponencia abordó el contexto actual del Sistema Dominicano de Pensiones en el que se recaudan mensualmente más de 8 mil millones de pesos y tiene un patrimonio acumulado 1.3 billones de pesos, lo que se refleja en el desarrollo socioeconómico del país.
En calidad de panelistas, también estuvieron presentes Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo; Edward Guzmán, gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social; Henry Sadhalá, tesorero de la Seguridad Social; y Jesús Feris Iglesias, superintendente de Salud y Riesgos Laborales y como invitado especial, Ricardo de los Santos, presidente del Senado; 
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industriales de la República Dominicana, en la que destacó la importancia de poner en contexto los desafíos del Sistema Dominicano de Pensiones de cara a las posibles reformas.
Luis Miguel De Camps García, ministro de Trabajo expresó que, desde el sector gubernamental ante la reforma laboral, se espera incluir o fortalecer el pilar solidario de pensiones, la puesta en marcha de la atención primaria, mayor cobertura de salud para los pensionados, ampliar la edad de los hijos con cobertura en la seguridad social y también incluir a los padres en el núcleo familiar del afiliado titular".
Asimismo, mejorar la tasa de reemplazo proyectada de las pensiones por vejez, incluir nuevas modalidades para acceder a la pensión por vejez, resolver el tema de la normativa Fondo Nacional de Atención médica por accidentes de tránsito para los regímenes subsidiado y contributivo y ampliar la cobertura del Seguro Familiar de Salud.
Francisco Torres, reiteró que uno de los logros más satisfactorios de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) es contar con un modelo actuarial diseñado para analizar los diferentes esquemas pensionales. Con este modelo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se puede evaluar y proyectar los cambios sugeridos para cada perfil de afiliado.
En ese mismo contexto, explicó los factores que se toman en cuenta a la hora de evaluar los sistemas de pensiones tales como la asequibilidad, es decir, la capacidad de los sistemas de establecer niveles de aportación dentro de la capacidad financiera de los individuos, sectores y el Estado, sin desplazar otras necesidades sociales ni con consecuencias fiscales.
Asimismo, la sostenibilidad, cómo el sistema puede afrontar los costos de la seguridad social y garantizar una cobertura en el futuro previsible, bajo supuestos razonables; y por último, la predictibilidad, que se refiere a la provisión de los beneficios establecidos por ley, no sujetos a discreción de los tomadores de decisión, y ayudando a mitigar los riesgos de longevidad.
Al finalizar su presentación, destacó los logros más recientes de la SIPEN, entre los que resaltó el plan educativo masivo “Conoce Tu Futuro”; el Chatbot RITA; el inicio de los Planes Complementarios en pensiones, entre otros. Todos concebidos para llevar información oportuna y útil para los afiliados al sistema de pensiones, en aras de que los trabajadores dominicanos alcancen una mejor pensión. 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Superintendente de Pensiones hace un llamado a la población a empoderarse de su situación previsional

Durante la participación del superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, en una entrevista en el programa radial Zol de la Mañana, se abordaron las iniciativas que impulsa la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) para fortalecer el sistema de pensiones en el país y mejorar la educación financiera de los afiliados. Torres destacó que, en la República Dominicana de cada 100 meses laborados, los trabajadores cotizan solo 41 meses en promedio, debido a la alta rotación entre empleos formales e informales.

Ver noticia
En el programa radial “No Se Diga Más” se analizaron las nuevas tendencias en pensiones

Previo al conversatorio “Nuevas Tendencias en Pensiones”, organizado por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) junto al Banco Mundial, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), en el programa radial No Se Diga Más se trataron los retos y oportunidades que tiene el Sistema Dominicano de Pensiones y las referencias internacionales.

Ver noticia
Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres estuvo de invitado en Diálogo Libre, junto a representantes de la CISS y el Banco Mundial

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, estuvo de invitado en la sección Diálogo Libre, que produce el periódico Diario Libre, junto a los invitados internacionales Pedro Kumamoto, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS); Ignacio Apella, economista senior del Banco Mundial; y Antonio Giraldi, director de Estudios de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).

Ver noticia