Educación
Pensiones

Superintendente de Pensiones: “El empleado es quien debe elegir la AFP donde se le depositarán los aportes para su pensión”

Superintendente de Pensiones: “El empleado es quien debe elegir la AFP donde se le depositarán los aportes para su pensión”
Publicado 24/Enero/2024

Santo Domingo, Rep. Dom. El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, hizo un llamado a los empleadores dominicanos a suministrar toda la información necesaria sobre el sistema de pensiones al colaborador en los primeros 30 días de ingreso en la empresa, así como darle la opción a elegir la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) de su preferencia.

Explicó que, una vez la persona entra al mercado laboral, las empresas deben notificarle cuánto le estarán aportando a su cuenta individual de pensiones y al igual que es responsabilidad de cada empleado supervisar activamente sus fondos de pensiones.

“Pues si bien las AFP están obligadas por ley a enviar estados de cuenta periódicamente a sus afiliados cada seis meses, la Sipen también tiene disponible todas las vías de comunicación abiertas para ayudar a quienes no estén recibiendo esta información, y para esto tenemos una página web y nuestro centro de atención al usuario”, explicó.

El superintendente ofreció estas informaciones durante su participación en el programa "iMoney" de la 107.7 FM, conducido por Joan Monegro y Nissi de los Santos, donde además resaltó los esfuerzos de la Sipen para garantizar la accesibilidad y transparencia en todos los procesos.

En ese mismo orden, aclaró que el número de cotizaciones mínimas para un empleado recibir sus fondos es de 360 cotizaciones o 30 años aportando, que no es necesariamente 30 años trabajando.

Torres hizo hincapié en la importancia de que empresas y personas cumplan adecuadamente con sus obligaciones con la seguridad social. Ya que “a pesar de que el sistema de pensiones dominicano cuenta con 5 millones de afiliados registrados, solo 2.5 millones de personas están activamente aportando,” expresó.

El superintendente Torres también abordó la situación de los emprendedores, trabajadores por cuenta propia, trabajadoras domésticas y artistas que no están aportando su retiro, y para estos casos se aprobó una normativa para planes complementarios de pensiones para garantizar que todos y todas tengan acceso a los beneficios y seguridad del sistema dominicano de pensiones.

Al finalizar dijo que estos planes complementarios tendrían los mismos beneficios y estarían exentos de impuestos al igual que los actuales planes obligatorios, pero al ser voluntarios tendrían más facilidades para hacer retiros anticipados planificados. 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN hace un llamado a los familiares afectados por la tragedia del Jet Set a buscar información en la entidad para recibir orientación sobre sus beneficios

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la SIPEN para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.

Ver noticia
Desafíos para los sistemas de seguridad social en América: La globalización, la revolución tecnológica y los cambios demográficos y climáticos.

La Sipen fue parte de los Diálogos de Alto Nivel: La Seguridad Social bajo la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada del 24 al 27 de marzo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México,

Ver noticia
Planes complementarios de pensiones son una realidad en República Dominicana

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, anunció que en República Dominicana ya están disponibles los planes complementarios de pensiones a través de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) con el propósito de promover más el ahorro para la jubilación en nivel personal o para un tercero.

Ver noticia