Educación
Pensiones

Superintendente de Pensiones destaca importancia de cotizaciones constantes y tempranas para lograr mejores pensiones

Superintendente de Pensiones destaca importancia de cotizaciones constantes y tempranas para lograr mejores pensiones
Publicado 26/Junio/2024
Santo Domingo. Rep. Dom. - El superintendente de pensiones, Francisco A. Torres, subrayó la importancia de que los trabajadores afiliados al Sistema Dominicano de Pensiones mantengan constancia en las cotizaciones y a aportar temprano a su fondo de pensiones para alcanzar un buen ahorro para el momento de su retiro laboral.
Durante su participación en el programa “Economía Popular”, que produce y conduce el periodista Esteban Delgado en la emisora Z101, el superintendente Torres comentó que el sistema de pensiones está diseñado para cubrir una parte significativa del ingreso que el trabajador deja de percibir al jubilarse.
Subrayó que un trabajador que cotice durante 30 años, o 360 cotizaciones, podría alcanzar una tasa de reemplazo de más del 60%, siempre y cuando cumpla con las cotizaciones establecidas.
Sin embargo, indicó que el promedio actual de cotizaciones de los trabajadores en el país es insuficiente. "Hoy en día, en promedio, el dominicano solo tiene un 42% de las cotizaciones, cuando si inició a laborar en el 2003 debería tener alrededor del 66%," explicó.
En cuanto a la estructura de aportes, destacó que los sistemas de pensiones internacionales suelen tener aportes por encima del 15% del salario entre empleador y empleado. En el caso de la República Dominicana, el aporte total es del 9.97%, de los cuales el 8.40% va directamente a la cuenta del trabajador, y el resto se destina a los seguros de discapacidad y sobrevivencia y a la operatividad del sistema de seguridad social. 
Durante la entrevista, instó a los trabajadores a mantenerse en el mercado formal y a realizar aportes extraordinarios de manera constante para asegurar una pensión suficiente en el futuro.
"La combinación de aportar en toda la etapa laboral, desde lo más temprano posible, hace que tengas el tiempo a tu favor. Así, logras tener el mayor rendimiento y una mayor acumulación de tus recursos, y, por ende, una mejor pensión", concluyó.
Ver entrevista en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=UhfBwP5GvZk&ab_channel=ZDigital

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Superintendente de Pensiones hace un llamado a la población a empoderarse de su situación previsional

Durante la participación del superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, en una entrevista en el programa radial Zol de la Mañana, se abordaron las iniciativas que impulsa la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) para fortalecer el sistema de pensiones en el país y mejorar la educación financiera de los afiliados. Torres destacó que, en la República Dominicana de cada 100 meses laborados, los trabajadores cotizan solo 41 meses en promedio, debido a la alta rotación entre empleos formales e informales.

Ver noticia
En el programa radial “No Se Diga Más” se analizaron las nuevas tendencias en pensiones

Previo al conversatorio “Nuevas Tendencias en Pensiones”, organizado por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) junto al Banco Mundial, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), en el programa radial No Se Diga Más se trataron los retos y oportunidades que tiene el Sistema Dominicano de Pensiones y las referencias internacionales.

Ver noticia
Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres estuvo de invitado en Diálogo Libre, junto a representantes de la CISS y el Banco Mundial

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, estuvo de invitado en la sección Diálogo Libre, que produce el periódico Diario Libre, junto a los invitados internacionales Pedro Kumamoto, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS); Ignacio Apella, economista senior del Banco Mundial; y Antonio Giraldi, director de Estudios de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).

Ver noticia