Pensiones

Superintendente de Pensiones destaca avances en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social para garantizar pensiones a trabajadores temporales y migrantes

Superintendente de Pensiones destaca avances en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social para garantizar pensiones a trabajadores temporales y migrantes
Publicado 02/Diciembre/2024

Santo Domingo, D.N. – El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó los avances que está realizando la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) para garantizar que los dominicanos ausentes, trabajadores migrantes, o temporales puedan acceder a sus aportes a pensiones, independientemente del país en el que residan o trabajen.
Informó que, si una persona trabajó en la República Dominicana, y luego se traslada a su país de origen o a otro lugar, siempre podrá acceder a su dinero, cuando cumpla con los requisitos exigidos por la Ley 87-01.
Durante una entrevista en el programa A Diario, conducido por los comunicadores Pablo Mckinney, Rosario Medina, Julia Roa y Cristhian Jiménez, Torres explicó que, como parte del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, la República Dominicana ha implementado un sistema que permite que las cotizaciones realizadas en República Dominicana se sumen a las del país de origen del trabajador. 
“Esto, facilita el proceso de transferir los fondos acumulados a otro país, asegurando que los trabajadores que regresen a su lugar de origen, o aquellos que decidan mudarse a otro país, puedan acceder a sus pensiones cuando cumplan con los requisitos”, explicó.
El enfoque inicial de estos ajustes está centrado en dos países con los que ya se están realizando trabajos más avanzados: España y Canadá, lo que facilitará la gestión y el cumplimiento de los trámites requeridos. Sin embargo, tiene un alcance mayor, ya que busca establecer un protocolo global para que trabajadores migrantes de toda Iberoamérica puedan beneficiarse de este sistema, especifico el superintendente.
El Superintendente de Pensiones también detalló que, en el caso de los trabajadores extranjeros, pueden reclamar su pensión una vez que hayan alcanzado la edad mínima de 60 años. En caso de no cumplir con los requisitos para pensión, podrán solicitar la devolución de sus aportes.
Este esfuerzo es un paso significativo en la mejora de la seguridad social en el país y en la protección de los derechos de los trabajadores, especialmente aquellos que tienen una movilidad laboral internacional. 
“Nuestro objetivo es asegurar que todos los trabajadores, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia, puedan acceder a los beneficios de la seguridad social y pensiones que les corresponden”, concluyó Torres.

Otros artículos relacionados

Superintendente de Pensiones plantea los retos y desafíos del Sistema de Pensiones

En una entrevista en el programa “Sin Rodeos”, conducido por el diputado Robinson Díaz y la abogada Patricia Arbaje, el superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó los avances y desafíos del Sistema Dominicano de Pensiones de cara a este 2025, que se estrena la implementación de los innovadores planes complementarios de pensiones.

Ver noticia
Las inversiones de los fondos de pensiones impulsan el turismo dominicano

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) resalta que, gracias a las inversiones de los fondos de pensiones en el sector turístico a través de los Fondos de Inversión, hoy en día los más de 5 millones de afiliados al sistema de pensiones son accionistas de importantes proyectos hoteleros desarrollados en distintos complejos turísticos del país, lo que evidencia dinamización de la economía, y mantiene la proyección internacional de ser uno de los mejores destinos de vacaciones del mundo.

Ver noticia
SIPEN refuerza transparencia en los traspasos de AFP de los afiliados

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) refuerza la transparencia y eficacia en los procesos de traspaso de afiliados entre Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con la puesta en vigor de la circular número 126-24, vigente desde abril de 2024, que refuerza la protección de los derechos de los afiliados y fomenta la competencia justa en el sistema previsional.

Ver noticia