Santo Domingo, Rep. Dom. Con motivo
a la conmemoración del 180 aniversario de la Independencia Nacional, la
Superintendencia de Pensiones junto a las entidades que conforman el Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS), rindió tributo a los fundadores de la
República Dominicana con el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la
Patria.
La ofrenda estuvo encabezada por el
Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward
Guzmán, quien llamó a emular el ejemplo de los padres de la Patria: Juan Pablo
Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, que lucharon con
gallardía y valentía por el bienestar de todos los dominicanos.
Además de la Superintendencia de
Pensiones, desfilaron hacia el Altar de la Patria, la Superintendencia de Salud
y Riesgos Laborales (SISALRIL), Tesorería de la Seguridad Social (TSS),
Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Instituto
Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y la
Contraloría del CNSS.
El solemne acto, se inició con las
notas del Himno Nacional, interpretada por la Banda de Música del Cuerpo de
Bomberos del Distrito Nacional.
“Ese ejemplo nos llama a
reflexionar por nuestra patria y nos inspira a continuar trabajando para
ofrecer un mejor servicio a nuestros afiliados y continuar fortaleciendo el
Sistema Dominicano de Seguridad Social”, dijo Guzmán.
El funcionario agradeció la
presencia de los miembros del CNSS, funcionarios del sector salud y empleados
de las instituciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social que desfilaron
hasta el Altar de la Patria para depositar la ofrenda floral.
Cada año las
entidades del Sistema, se unen en la celebración del “Mes de la Patria” que se
inició el 26 de enero fecha conmemorativa al natalicio del patricio Juan Pablo
Duarte y que culmina el 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional.
El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, reveló durante una entrevista en el programa Geopolítica que más del 60% de las 18,000 consultas recibidas en los últimos dos años y medio en el Centro de Atención al Usuario "Tu Futuro" corresponden a trabajadores que desconocen en qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) están registrados. Este dato evidencia una grave falta de información entre los cotizantes del sistema de seguridad social.
Ver noticiaEl superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, precisó durante un panel en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) que lo más importante para el Sistema de Pensiones es enfocarse en garantizar una pensión mínima para cada trabajador, considerando requisitos mínimos de aportes y cotizaciones, que le permita al trabajador contar una pensión durante su retiro laboral.
Ver noticiaLa Superintendencia de Pensiones (SIPEN) fue parte del simposio “Reformando la Seguridad Social desde una Visión Legislativa”, que organizó la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República, con el objetivo de consensuar un diálogo multisectorial para identificar los desafíos y oportunidades de la Ley 87-01 y así lograr una reforma integral que incluya los tres subsistemas claves: salud, pensiones y riesgos laborales.
Ver noticia