Educación
República Dominicana
Seguridad Social

Sipen participa en el 2do Congreso Bienal de Salud y Seguridad Social

Sipen participa en el 2do Congreso Bienal de Salud y Seguridad Social
Publicado 19/Julio/2024
Santo Domingo, D.N. – La Superintendencia de Pensiones (Sipen) participó en el 2do Congreso Bienal de Salud y Seguridad Social, organizado por el Defensor del Pueblo, un espacio que busca presentar propuestas de mejoría para las leyes de Salud y Seguridad Social.
Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, dijo que según un estudio realizado por la entidad que preside, la salud es el derecho más vulnerado y, por tal razón, realizan este congreso para tener una visión sin contaminación de los temas sobre salud y seguridad social.
En representación del superintendente de pensiones, Francisco A. Torres, estuvo presente Juan Manuel Pérez, director de Educación y Atención Previsional de la Sipen, quien moderó la conferencia "Los Sistemas de Pensiones: desafíos, fortalezas y debilidades", impartida por Diego Valero, experto en sistemas de pensiones y académico de España.
Durante su ponencia, Diego Valero esbozó el marco regional en que se encuentra el Sistema Dominicano de Pensiones (SDP) respecto a otros sistemas de Latinoamérica y explicó tres razones que inciden en las pensiones, siendo la primera, la informalidad laboral, con más de 130 millones de trabajadores no afiliados en América Latina. La segunda razón es la transición demográfica, porque cada vez tenemos mayor expectativa de vida; y los bajos aportes como el tercer gran desafío que comparten los sistemas de pensiones de la región.
Ante estos desafíos, el experto recomendó algunas medidas claves para mejorar las pensiones de la región, entre las que se encuentran aumentar la pensión mínima, aumentar los aportes y/o la edad de retiro, reforzar los ahorros y optimizar los gastos administrativos.
Juan Manuel Pérez cerró la charla expresando que desde la Sipen se encuentra a la disposición de evaluar de manera técnica todas las propuestas que surjan para perfeccionar este sistema que ha generado tanto bien, para el desarrollo económico y social en este país. 
“Tenemos a disposición de todos los sectores interesados un modelo actuarial desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo cual nos permite hacer esa memoria económica de las propuestas que se estarán debatiendo y dilucidando en el proceso de reforma”.
Al cerrar las conferencias, paneles y debates entre todos los actores del sistema, se realizó el primer borrador de la relatoría, con miras a continuar las discusiones.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Francisco A. Torres: “Lo más importante es enfocarse en buscar una pensión mínima garantizada para cada persona”

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, precisó durante un panel en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) que lo más importante para el Sistema de Pensiones es enfocarse en garantizar una pensión mínima para cada trabajador, considerando requisitos mínimos de aportes y cotizaciones, que le permita al trabajador contar una pensión durante su retiro laboral.

Ver noticia
SIPEN formó parte del simposio “Reformando la Seguridad Social desde una Visión Legislativa”

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) fue parte del simposio “Reformando la Seguridad Social desde una Visión Legislativa”, que organizó la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República, con el objetivo de consensuar un diálogo multisectorial para identificar los desafíos y oportunidades de la Ley 87-01 y así lograr una reforma integral que incluya los tres subsistemas claves: salud, pensiones y riesgos laborales.

Ver noticia
SIPEN participa en actos conmemorativos del Día Nacional de la Seguridad Social

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) participó en los actos conmemorativos por la celebración del Día Nacional de la Seguridad Social y del 24 aniversario de la promulgación de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Ver noticia