Educación
Eventos

Más del 50% de los fondos acumulados en las cuentas de pensiones provienen del rendimiento de las inversiones de las AFP

Más del 50% de los fondos acumulados en las cuentas de pensiones provienen del rendimiento de las inversiones de las AFP
Publicado 24/Abril/2024

Santo Domingo, Rep. Dom.-El Superintendente de Pensiones Francisco A. Torres, alertó sobre la necesidad de una mayor educación financiera y una planificación temprana para el momento del retiro en una entrevista en el podcast Números Verdes conducido por Manuel Vílchez y Gladeline Rapozo.

Durante la entrevista, el Superintendente destacó que de cada 10 pesos ahorrados en la cuenta de pensiones, el empleador contribuye con 7.10 pesos y el empleado con 2.87 pesos, lo que proporciona un retorno instantáneo significativo.

Reconoció que el sistema presenta desafíos para aquellos que no pudieron acumular suficientes cotizaciones debido a su edad al momento de la implementación del sistema, y debido a esto se estableció el mecanismo de devolución de los fondos a aquellas personas que a la fecha de hacer su primera cotización al nuevo sistema de pensiones tuvieran más de 44 años, ya que no podrían completar las cotizaciones requeridas a sus 60 años.

Torres hizo un símil del sistema de pensiones con el de un tinaco destinado a acumular agua, que es utilizado exclusivamente para el futuro y cuando ya no puedas trabajar. Explicó que este tinaco para la pensión cuenta con tres mangueras como fuentes de agua: la primera, y más pequeña, representa las contribuciones del 2.87% del salario del trabajador; la segunda, más ancha, corresponde a las contribuciones correspondientes a un 7.10%. de parte del empleador; y la tercera, la fuente más grande, la del rendimiento generado por las inversiones de las administradoras de fondos de pensiones.

Destacó que en el sistema de capitalización individual cada individuo posee su propio tinaco de ahorro. A la vez que el dinero acumulado es libre de impuestos y es inembargable, por lo que no puede ser utilizado por terceros ni ser puesto de garantía para ningún tipo de préstamo.

Dijo que para contrarrestar todos los desafíos del sistema de pensiones, la entidad está inmersa en un plan educativo masivo para llevar información a toda la ciudadanía.

También motivó a los oyentes a inscribirse en un webinar que estará ofreciendo la Superintendencia de Pensiones en conjunto con el podcast Números Verdes el miércoles 1ro de mayo a las 6:00 de la tarde. 

Las inscripciones están habilitadas a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/tOQX0



 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN formó parte de la Semana Económica y Financiera del Banco Central

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) participó activamente en la 11.ª edición de la Semana Económica y Financiera 2025, organizada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el objetivo de promover la educación previsional entre jóvenes y adultos, utilizando un enfoque dinámico y cercano.

Ver noticia
SIPEN es parte de la 11ª Semana Económica y Financiera del Banco Central

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) apoya al programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la educación económica y financiera del Banco Central de la República Dominicana, con su participación en la 11ª Semana Económica y Financiera 2025 que, como cada año, se adscribe al movimiento internacional Global Money Week (GMW).

Ver noticia
SIPEN en el escenario del festival “Isle of Light”

La Superintendencia de Pensiones (Sipen) y los organizadores del festival “Isle of Light” unieron esfuerzos para interactuar con el público presente en este importante evento cultural y musical, en el que se promovió el conocimiento sobre el Sistema Dominicano de Pensiones y la importancia de la planificación financiera para el futuro.

Ver noticia