Educación
Pensiones

Los fondos de pensiones impulsan el turismo dominicano de forma sostenible

Los fondos de pensiones impulsan el turismo dominicano de forma sostenible
Publicado 14/Diciembre/2023

Santo Domingo, Rep. Dom. -  El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, afirmó que la vinculación de los fondos de pensiones con la inversión turística es un elemento clave para impulsar el crecimiento sostenible de la República Dominicana, ya que mensualmente unos 147 mil trabajadores de la industria turística cotizan en el sistema de pensiones, equivalente al 7% de todos los cotizantes.

“El sector turismo ha sido uno de los más impactados por los fondos de pensiones a través del financiamiento de distintos tipos de proyectos. Prueba de ello son los datos más recientes de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI), que apuntan al turismo como el primer sector de actividad económica con inversiones de los fondos de pensión canalizados a través de los fondos de inversión, con un monto que supera los 23 mil millones de pesos, que representa el 33 por ciento de las inversiones

Torres ofreció estas declaraciones durante su ponencia en el panel “Regulaciones en Materia de Inversión Turística”, junto a los superintendentes de Bancos, Alejandro Fernández W., y del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal, durante la celebración del sexto Foro de Inversión Turística de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), con el objetivo de exponer la visión de los sectores públicos y privados para el desarrollo de la industria en el país.

David Llibre, presidente de Asonahores, en sus palabras de bienvenida destacó que en el primer semestre del 2023 los datos registrados por el Banco Central indican que recibimos 2,153 millones de dólares en inversión extranjera directa, de los cuales el 24% fue al turismo, representando 532 millones de dólares, para un crecimiento del 7% con relación al primer semestre del 2022, que reportó 488 millones de dólares en inversión extranjera.

En el panel, el superintendente Torres destacó que todavía hay un 15% de holgura para que los fondos de pensiones sigan invirtiendo en el sector turismo a través de los fondos de inversión, ya que el límite máximo actual de inversión es de 25%. Adicionalmente mencionó que existe el potencial de que esos recursos sean destinados al sector a través de instrumentos financieros que pudieran emitir los propios desarrolladores turísticos.

Asimismo, el superintendente de Pensiones hizo un llamado a que más empresas del sector turístico se motiven a financiar sus proyectos con recursos de los fondos de pensiones y motivó a los presentes a promover la educación previsional en sus instituciones.

En ese mismo escenario, el superintendente hizo algunas puntualizaciones sobre el sistema, en el que informó que de los 2.1 millones de cotizantes activos junto a sus empleadores aportan al sistema más de 7 mil millones de pesos mensuales. Destacó que el volumen acumulado de fondos de pensiones desde junio de 2003 a la fecha es de unos 1.2 billones de pesos, que en la actualidad representa un 18% del Producto Interno Bruto (PIB)

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Futuro de las pensiones en RD

Un sistema de pensiones bien estructurado es un eje fundamental que garantiza el bienestar de la población en su etapa de retiro laboral, porque promueve la estabilidad social y el crecimiento económico del país, siempre y cuando estén anclados en los pilares de la inclusión y la sostenibilidad.

Ver noticia
Rentabilidad del sistema de pensiones se mantiene en torno a su promedio histórico

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) informa que la rentabilidad promedio anual de las Cuentas de Capitalización Individual (CCI) al cierre de abril de 2025 fue de 9.4%, en torno a su promedio histórico. La rentabilidad promedio del Sistema Dominicano de Pensiones (SDP), que incluye otros planes de pensiones y el Fondo de Solidaridad Social, se ubicó en 9.6% en el mismo período.

Ver noticia
Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, explica las innovaciones del sistema y los desafíos para garantizar mejores pensiones

El Superintendencia de Pensiones (SIPEN), Francisco A. Torres, detalló las estrategias que implementa la Superintendencia para fortalecer el ahorro previsional en el país, con especial énfasis en la población laboralmente informal y los dominicanos residentes en el exterior, durante su participación en el programa Consumo e Inversión, conducido por Alexis Cruz y Raúl Hernández.

Ver noticia