Educación
Pensiones

Los aportes y el rendimiento acumulado en cada CCI están exentos de impuestos o retenciones fiscales

Los aportes y el rendimiento acumulado en cada CCI están exentos de impuestos o retenciones fiscales
Publicado 14/Mayo/2024
Santo Domingo, Rep. Dom.- El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó el papel crucial del rendimiento de las inversiones de los fondos pensiones en la Cuenta de Capitalización Individual (CCI) de los afiliados, ya que este ahorro está exento de impuestos y retenciones fiscales. Esta información la ofreció durante su participación en el podcast Finanzas & Abundancia que conduce la experta en finanzas Sarah Despradel.
Durante el podcast, el superintendente Torres compartió una perspectiva esclarecedora sobre sobre el Sistema Dominicano de Pensiones (SDP), abordando temas como las inversiones y rentabilidad de los fondos de pensiones, la seguridad del sistema y los esfuerzos de la Superintendencia de Pensiones por brindar información a la ciudadanía sobre su situación con relación al ahorro de su pensión. 
Informó que los fondos que van a la CCI de los afiliados es un derecho adquirido y automático, por el simple hecho de trabajar de manera formal en una institución, y el hecho de no estar cotizando activamente, equivale a dejar dinero sobre la mesa.
"Y ese, hacer que el dinero para tu futuro crezca, es el trabajo que llevan a cabo las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ya que, del monto acumulado en nuestras cuentas, más de la mitad es resultado de las inversiones realizadas por las AFP, que son las que ponen ese dinero a trabajar", indicó Torres.
En cuanto a la seguridad del sistema, Torres aseguró que la Superintendencia de Pensiones vela por el cumplimiento de las regulaciones y normativas, destacando la rigurosa evaluación de las inversiones para garantizar un crecimiento sostenido de los fondos a un nivel de riesgo razonable.
"En la Sipen vigilamos dónde se invierte tu dinero. Pero antes de eso, la inversión pasa por varios filtros, considerando que donde se invierte el dinero debe ser una oferta pública. Tiene que ser un instrumento que se esté transando en el mercado, y para llegar ahí, una empresa o un banco debe ser bastante transparente y cumplir muchas regulaciones para llegar a ser un objeto de oferta pública”. 
Precisó, que, luego de ser un instrumento de oferta pública, es evaluado por la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI), que preside la Superintendencia de Pensiones, pero además está compuesta por el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia del Mercado de Valores, la Superintendencia de Seguros y un representante de los afiliados.
El superintendente Torres exhortó a los ciudadanos a contactar a la Superintendencia de Pensiones para obtener información sobre sus AFP y a estar pendientes de recibir sus estados de cuentas para así comprobar sus ahorros acumulados y márgenes de ganancias. 
Si deseas ver la entrevista acceder al enlace: https://www.youtube.com/watch?v=9Pmznms9t0Q

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN hace un llamado a los familiares afectados por la tragedia del Jet Set a buscar información en la entidad para recibir orientación sobre sus beneficios

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la SIPEN para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.

Ver noticia
Desafíos para los sistemas de seguridad social en América: La globalización, la revolución tecnológica y los cambios demográficos y climáticos.

La Sipen fue parte de los Diálogos de Alto Nivel: La Seguridad Social bajo la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada del 24 al 27 de marzo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México,

Ver noticia
Planes complementarios de pensiones son una realidad en República Dominicana

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, anunció que en República Dominicana ya están disponibles los planes complementarios de pensiones a través de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) con el propósito de promover más el ahorro para la jubilación en nivel personal o para un tercero.

Ver noticia