Educación
Pensiones

CNSS aprueba traspaso a más de 20 mil servidores públicos al Sistema de Reparto

CNSS aprueba traspaso a más de 20 mil servidores públicos al Sistema de Reparto
Publicado 06/Julio/2023


El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) instruyó a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), en un plazo de 30 días, a establecer el mecanismo necesario para el cumplimiento de la resolución No. 572-07 que aprobó este jueves para que más de 20 mil servidores públicos puedan optar por un retorno voluntario al Sistema de Reparto.  

Dichos trabajadores fueron afiliados en el 2003 en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, que establece la Ley No. 87-01. 

Esta disposición del CNSS representa un reconocimiento a los derechos adquiridos de trabajadores que actualmente cotizan en alguna Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) mediante el Sistema de Capitalización Individual, y ahora, podrían calificar para retornar al Sistema de Reparto por el cual obtendrán una pensión del Estado Dominicano. 

Esta jubilación será otorgada siempre que se cumplan los requisitos de edad y el tiempo en servicio necesarios para recibir una pensión en el Sistema de Reparto Estatal por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado del Ministerio de Hacienda (DGJP). 

Durante una sesión ordinaria del CNSS, se dispuso que las solicitudes de reingreso se recibirán a través de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), y serán conocidas y aprobadas por una Comisión Interinstitucional Evaluadora. 

La resolución establece que la Comisión Interinstitucional Evaluadora, deberá elaborar en un plazo no mayor de 15 días, un Manual de Procedimientos. También debe sesionar de manera regular con una frecuencia mínima 30 días, salvo casos excepcionales debidamente justificados. 

El CNSS tomó esta decisión por ser el responsable de velar por el cumplimiento de los propósitos de la Ley No. 87-01 en materia de protección y de realizar los ajustes necesarios al marco normativo, atendiendo a las problemáticas observadas en el desarrollo del sistema que permitan evolucionar y responder a las necesidades y realidades de su población. 

Esta disposición del Consejo instruye a la Tesorería de la Seguridad Social y a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA)  a realizar de manera inmediata una campaña de concientización y promoción sobre la resolución. 

A modo explicativo, el registro individual unificado de los aportes que de conformidad con el Artículo 59 de la Ley, son propiedad exclusiva de cada afiliado. Este registro se efectúa en la AFP de elección del trabajador y comprende todos los aportes voluntarios y obligatorios, el monto que corresponda al bono de reconocimiento cuando se haga efectivo, si aplica, pago de prestaciones y la rentabilidad que le corresponda del fondo administrativo. 

El Sistema de Reparto es un sistema de pensión basado en aportaciones definidas, que constituyen un fondo común del cual los afiliados en edad de retiro reciben las pensiones definidas por la ley o reglamentación que lo crea. En este sistema el monto de la pensión asignada a cada beneficiario no guarda relación con el aporte realizado durante su vida laboral. 

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN destaca las acciones ejecutadas para impulsar la educación financiera en los jóvenes y trabajadores informales

El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó los avances, la solidez y las nuevas opciones de ahorro para los trabajadores independientes en el Sistema Dominicano de Pensiones, durante una entrevista en el programa iMoney Radio, conducido por Joan Monegro.

Ver noticia
La Sipen revela el futuro de las pensiones en República Dominicana de cara a las nuevas tendencias de los mercados laborales

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) muestra que la informalidad laboral en la República Dominicana es un fenómeno muy dinámico, ya que un 30% de los afiliados tiene menos del 10% de densidad de cotización, mientras que solo un 20% tiene trayectorias formales casi completas.

Ver noticia
Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, aclaró que en el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, lo que existen son afiliados que no están cotizando, es decir, que todas las cuentas se manejan de manera activa.

Ver noticia