Santo Domingo,
Rep. Dom. Francisco A. Torres,
superintendente de Pensiones, muestra un panorama innovador en el Sistema Dominicano
de Pensiones para aumentar la tasa de reemplazo, y ofrecer más opciones de
retiro anticipado, barreras que esperan superar con la creación y promoción de
diversos planes complementarios.
En este aspecto, destacó
que la Superintendencia de Pensiones diseñó las Resoluciones 475- 23 y 476-23 que
establecen los aspectos generales para la creación de los planes
complementarios de pensiones por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones,
con el objetivo de resguardar y beneficiar a una considerable población
dominicana que trabaja en la informalidad, así como a trabajadores formales,
independientes y dominicanos en el exterior.
"Los planes
de pensiones complementarios no solo ofrecen ventajas a trabajadores formales,
sino que también pueden ser una opción para quienes trabajan en la informalidad
porque ayudarán a garantizar un buen ahorro para el retiro a quienes no cuentan
con un plan de pensiones obligatorio”, informó.
El superintendente
de Pensiones, Francisco A. Torres, ofreció estas declaraciones durante su
participación en el programa de radio matutino "No se diga más",
conducido por Alexander Barrios, Máximo Romero, Karina Alarcón y Odette
Hidalgo.
“Es importante
destacar que, al no ser obligatorios, los planes de pensiones complementarios sí
abren la puerta a retiros anticipados bajo condiciones personalizadas. Ejemplos
de ello podrían ser: la creación de fondos específicos para adquirir una
primera vivienda o financiar los estudios de los hijos”, explicó
El superintendente
enfatizó que, bajo estas condiciones, los rendimientos podrían equipararse o
incluso superar a los fondos de los planes obligatorios, brindando así mayores
opciones y flexibilidad a los beneficiarios.
"Los planes
de pensiones complementarios son una herramienta valiosa que puede ayudar a
mejorar la calidad de vida de los dominicanos en la vejez por su versatilidad si
tomamos en cuenta la diversidad de situaciones laborales que puede experimentar
un trabajador a lo largo de su vida”.
Al final, instó a
los trabajadores a que se informen sobre estas opciones y consideren la
posibilidad de adquirirlo cuando esté disponible a través de las
Administradoras de Fondos de Pensiones.
El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó los avances, la solidez y las nuevas opciones de ahorro para los trabajadores independientes en el Sistema Dominicano de Pensiones, durante una entrevista en el programa iMoney Radio, conducido por Joan Monegro.
Ver noticiaLa Superintendencia de Pensiones (SIPEN) muestra que la informalidad laboral en la República Dominicana es un fenómeno muy dinámico, ya que un 30% de los afiliados tiene menos del 10% de densidad de cotización, mientras que solo un 20% tiene trayectorias formales casi completas.
Ver noticiaFrancisco A. Torres, superintendente de Pensiones, aclaró que en el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, lo que existen son afiliados que no están cotizando, es decir, que todas las cuentas se manejan de manera activa.
Ver noticia