¡Bienvenidos a la Biblioteca de Pensiones!
En este espacio encontrarás una gran variedad de recursos académicos y técnicos sobre temas relacionados a pensiones, desde beneficios, mercado laboral y demografía, hasta inversión, gestión de riesgos, y otros.
Está dirigido a personas que buscan ampliar sus
conocimientos en materia pensional, así como estudiantes y académicos que buscan aportar a la literatura de pensiones, y también, a los hacedores de políticas públicas en materia de Seguridad Social que buscan información relevante para la toma de decisiones.
Artículo:
Realidad demográfica obliga a países europeos a introducir sistemas de pensiones de capitalización individual
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2018
Resumen: La realidad se impone: los países con sistemas de pensiones de reparto que no han hecho reformas y no han introducido sistemas de capitalización robustos, deberán enfrentar una reducción muy sustancial de las pensiones a futuro, solo por el mero efecto de los cambios de parámetros que estarán obligados a realizar como consecuencia de la evolución demográfica, para evitar la quiebra financiera de los sistemas públicos. Es por ello que los sistemas de capitalización individual, cada vez tomarán más fuerza en los países que mantienen operativos los sistemas públicos de reparto.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
El rol de la tecnología y la economía del comportamiento para incrementar el ahorro previsional: experiencias recientes en Chile, Colombia, México y Perú
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2018
Resumen: En promedio solo poco más de cuatro de cada diez trabajadores de América Latina y El Caribe cotizan a algún sistema previsional, de modo que unos 130 millones de personas están trabajando sin ahorrar para una pensión. Ante este panorama, se requiere de buscar soluciones innovadoras. La creciente penetración y uso de nuevas tecnologías en la población junto con el desarrollo de la economía del comportamiento (disciplina que estudia los factores psicológicos que están detrás de que las personas no siempre tomen las mejores decisiones económicas) abren un nuevo campo de oportunidad para enfrentar el desafío del escaso ahorro para pensiones.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Ahorro Previsional
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Insostenibilidad de los sistemas públicos de reparto: Los casos de Colombia, Argentina y Brasil
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2018
Resumen: El continuo envejecimiento de la población ha puesto en jaque a los sistemas de pensiones de reparto, Alrededor del mundo estos sistemas se encuentran en crisis. A fin de enfrentar sus problemas financieros, los países han debido realizar una serie de reformas paramétricas. De acuerdo con FIAP (2018), en un lapso de 22 años, entre 1995 y junio de 2018, un total de 78 países aumentaron la tasa de cotización en sus programas de reparto; 55 países debieron aumentar la edad de retiro; y 61 ajustaron la fórmula de cálculo de los beneficios, recortaron o congelaron el monto de las pensiones de vejez.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Migraciones y portabilidad de los ahorros pensionales
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2018
Resumen: Como consecuencia de conflictos bélicos, persecuciones religiosas o raciales y/o severas crisis económicas, un número creciente de personas está migrando a otros países. Frente a este fenómeno cada vez más masivo, es altamente deseable que los trabajadores migrantes y sus familias puedan contar con la protección y beneficios que contempla el sistema de seguridad social del país que los recibe, en condiciones semejantes a los habitantes y trabajadores locales.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Ahorro Previsional
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »
Experiencias con programas de cobertura para el financiamiento de los cuidados de adultos mayores con dependencia
Autor: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Año: 2018
Resumen: La dependencia se define como una disminución de la capacidad funcional, física o cognitiva, que implica que la persona que la sufre necesita de ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria por un periodo extenso de tiempo.
Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)
Clasificación: Seguridad Social y Sistemas de Pensiones
Tipo de Publicación: Notas de Pensiones
Idioma:
Para visualizar el documento, clic aquí »