Educación
Institucional

Sipen participa en el 3er Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo

Sipen participa en el 3er Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo
Publicado 25/Septiembre/2024
La Altagracia, Rep. Dom. – La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) reafirmó su compromiso con la transparencia y la integridad institucional al participar en la tercera edición del Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, organizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
El en evento, que se realizó los días 23, 24 y 25 de septiembre en Bávaro, provincia La Altagracia, reunió a 190 instituciones nacionales e internacionales que, consolidadas un mismo espacio, discutieron sobre la importancia de la integridad como eje transversal en la gestión pública.
Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, informó que durante las jornadas del congreso internacional se presentaron herramientas claves como el Mapa y la Guía de Riesgo Conductual, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de denuncia y supervisión dentro de las entidades públicas: iniciativas fundamentales para mejorar la gestión de riesgos en el sistema de pensiones, garantizando un manejo ético y responsable de los recursos.
En representación de la Sipen estuvieron 9 colaboradores que conforman la comisión de ética de la Superintendencia, entre ellos Yanny Pérez Filpo, encargada de la Sección Control y Consulta Legislativa y Normativa, quien participó en el panel “Mejores prácticas CIGCN en Instituciones de la Seguridad Social”, y en la que destacó la relevancia de la adopción de políticas sólidas de transparencia en la administración de los fondos de pensiones y su impacto positivo en la confianza ciudadana.
Resaltó que “La confianza de los ciudadanos en el sistema de pensiones depende de nuestra capacidad para garantizar una gestión transparente que priorice el bienestar de los afiliados y asegure un manejo eficiente de los recursos”.
 “En la Sipen estamos comprometidos con un gobierno abierto, ético y transparente. Este congreso ha sido una oportunidad para intercambiar conocimientos y fortalecer nuestras prácticas en materia de integridad gubernamental", señaló Yanny Pérez.
El congreso también contó con la participación de reconocidos expositores internacionales, como Catherine Cardoze, Jorge Sahd y Abdiel Castrellón Williams, quienes abordaron temas cruciales como el riesgo político en América Latina y la gestión de políticas públicas ante convulsiones sociales. Estos análisis resultaron fundamentales para que las autoridades presentes, incluidas las de SIPEN, adquirieran herramientas para enfrentar los desafíos éticos en sus respectivos sectores.
La Sipen continuará implementando los aprendizajes obtenidos durante este congreso internacional, contribuyendo así a la creación de un entorno institucional más sólido y transparente en beneficio de todos los ciudadanos.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

SIPEN lanza la Biblioteca de Pensiones

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) pone a disposición de toda la población interesada la Biblioteca de Pensiones, una plataforma digital que centraliza información especializada sobre el sistema previsional, con el objetivo de fomentar la educación y transparencia en materia de pensiones.

Ver noticia
Doña Persia Álvarez, una mujer sin límites que edificó la Superintendencia de Pensiones

La primera superintendente de Pensiones, doña Persia Álvarez, le exhortó a la mujer dominicana a que se mantengan al día en su formación, a siempre buscar nuevos retos y no permitir que otros la definan, si realmente quieren alcanzar sus sueños.

Ver noticia
Indhira Álvarez: “Soy un ejemplo de que en Sipen se crece cuando hay compromiso y disposición de trabajar en equipo”

Para Indhira Álvarez, trabajar en la Superintendencia de Pensiones ha sido una experiencia de mucho aprendizaje, y a la vez, retadora, porque desde el primer día de su llegada ha tendido que enfrentarse a nuevos desafíos, hasta su posición actual de encargada de Supervisión Financiera de los Fondos de Pensiones.

Ver noticia