Educación
Pensiones

Las pensiones son inembargables y exentas de impuestos

Las pensiones son inembargables y exentas de impuestos
Publicado 20/Diciembre/2023

Santo Domingo, Rep. Dom. - El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó que el sistema dominicano de pensiones funciona con una cuenta individual de cada persona, que es inembargable y exenta de todo impuesto o carga directa o indirecta.

Aclaró que esta cuenta individual funciona como una cuenta bancaria, en la que tanto el trabajador como su empleador aportan. "La ley 87-01 y el Sistema Dominicano de Pensiones están diseñados para que este fondo acumulado sirva como un ahorro para el momento de retiro".

Torres expresó su preocupación por la informalidad laboral, señalando que de los 5 millones de afiliados actuales, solo 2.1 millones cotizan activamente a causa de la informalidad laboral, lo que motivó a la creación del marco regulatorio para que las Administradoras de Fondos de Pensiones oferten planes complementarios. Esta iniciativa permitirá hasta a los trabajadores independientes aportar a su cuenta individual de pensiones.

El superintendente destacó que los planes complementarios son totalmente voluntarios y permitiría a las personas tener cuantas cuentas deseen con cuantas AFP deseen con tasas de beneficios superiores a las de los bancos.

Durante la entrevista en el programa "A Diario" por Sentido 89.3 FM, el superintendente Torres ofreció a los oyentes una perspectiva holística del sistema de pensiones en la República Dominicana y enfatizó sus ventajas, al mismo tiempo que exhortó a los afiliados a tomar medidas para que cada uno tenga un futuro financiero robusto.

En la entrevista junto a los periodistas y comentaristas Christian Jiménez, José Francisco Arias, Julián Roa, Rosario Medina y Pablo McKinney, el superintendente Torres utilizó una analogía para explicar el sistema de pensiones comparandolo con un "tinaco" que tiene tres fuentes de agua: el trabajador que aporta un 2.87% de su salario mensual; el empleador que aporta un 7.10%; y la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) con el rendimiento de las inversiones que impulsa el crecimiento de los aportes que se suman a la cuenta individual de cada trabajador.

"En estos últimos 20 años, de cada 100 pesos acumulados en una cuenta, 55 o más son por rendimiento, no por aporte", agregó el superintendente Torres.

Explicó también que el sistema está diseñado para 360 aportes o 360 meses de cotizaciones, equivalente a 30 años de contribuciones ininterumpidas, que no son necesariamente 30 años laborales, debido al nivel de informalidad que existe en el país.

PDF XSLT

Otros artículos relacionados

Cónyuge, hijos y herederos legales son respaldados por la seguridad social tras fallecimiento del afiliado

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) implementa medidas para facilitar a los familiares de afiliados fallecidos en el Jet Set el acceso a los beneficios correspondientes, eliminando el requisito obligatorio de presentar el Acta Policial y/o documento emanado de autoridad competente en caso de muerte no natural del afiliado o pensionado.

Ver noticia
SIPEN hace un llamado a los familiares afectados por la tragedia del Jet Set a buscar información en la entidad para recibir orientación sobre sus beneficios

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) exhorta a los familiares de los ciudadanos fallecidos en la tragedia del Jet Set a contactar al Departamento de Atención al Usuario de la SIPEN para recibir orientación sobre el beneficio al que pudieran acceder en el Sistema Dominicano de Pensiones.

Ver noticia
Desafíos para los sistemas de seguridad social en América: La globalización, la revolución tecnológica y los cambios demográficos y climáticos.

La Sipen fue parte de los Diálogos de Alto Nivel: La Seguridad Social bajo la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, celebrada del 24 al 27 de marzo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la Ciudad de México,

Ver noticia