Anunció la creación de un centro de atención al usuario con inteligencia artificial para mejorar la comunicación y ofrecer respuestas más personalizadas a los afiliados.
Santo Domingo, Rep. Dom. Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó sobre los desafíos inmediatos y las estrategias que su gestión está implementando para mejorar y expandir el sistema dominicano de pensiones; con un enfoque de educación financiera, la adaptación a la tecnología y la mejora de la comunicación con los ciudadanos para lograr un sistema más inclusivo y eficiente.
Destacó que la informalidad laboral es una de sus mayores preocupaciones, porque existe una proporción considerable de ciudadanos que no tendrán acceso a una pensión debido a esta situación, que es propia de todos los sistemas de pensiones de la región.
Torres ofreció estas declaraciones durante su participación en el podcats Mi Yo Futuro que produce Diego Valero, presidente de Novaster y uno de los mayores expertos de pensiones en España, quien a través de esta plataforma trata temas especializados en pensiones, economía del comportamiento, finanzas, entre otros.
"La informalidad en el mercado de trabajo impide que una franja importante de la población laboral acceda a los beneficios del actual régimen de pensiones, aunque estamos impulsando políticas públicas para facilitar la integración de los trabajadores independientes y de los ciudadanos que por diversas circunstancias han dejado de cotizar en el sistema”, puntualizó.
Por otro lado, subrayó la necesidad de apoyarse en la tecnología para brindar respuestas más eficientes a las demandas de la población, mencionando la implementación de la inteligencia artificial para mejorar la comunicación y ofrecer respuestas más personalizadas a los afiliados, con la creación de un Centro de Atención al Usuario para proporcionar respuestas a las preguntas de los ciudadanos.
“Debemos entender que somos parte de un colectivo y si el sistema de pensiones tambalea el país también, y es muy importante ir agregándole valor para mantener las conquistas logradas”, dijo.
La entrevista también abordó la brecha generacional y cómo la tecnología puede ayudar a cerrarla, haciendo que la información sobre las pensiones sea más accesible y comprensible para todas las generaciones.
Concluyó que en la Superintendencia de Pensiones se está diseñando un sistema más robusto para dar respuestas a un sinnúmero de demandas, lo que implica trabajar con otros hacedores de políticas, gremiales y sociales para el avance de estas iniciativas.
Para ver el podcats completo puede acceder a este linck: https://youtu.be/QL60oYP4J5o?si=Zv0G70ICvxpvBzjO
La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) pone a disposición de toda la población interesada la Biblioteca de Pensiones, una plataforma digital que centraliza información especializada sobre el sistema previsional, con el objetivo de fomentar la educación y transparencia en materia de pensiones.
Ver noticiaLa primera superintendente de Pensiones, doña Persia Álvarez, le exhortó a la mujer dominicana a que se mantengan al día en su formación, a siempre buscar nuevos retos y no permitir que otros la definan, si realmente quieren alcanzar sus sueños.
Ver noticiaPara Indhira Álvarez, trabajar en la Superintendencia de Pensiones ha sido una experiencia de mucho aprendizaje, y a la vez, retadora, porque desde el primer día de su llegada ha tendido que enfrentarse a nuevos desafíos, hasta su posición actual de encargada de Supervisión Financiera de los Fondos de Pensiones.
Ver noticia